Gobernanza ambiental sin soberanía: postconflicto, violencia y la conservación siempre aplazada de la Sierra de La Macarena
.
Desde la perspectiva de la ecología política este artículo da cuenta de las barreras existentes para la gobernanza ambiental en la Sierra de La Macarena. Este tipo de gobernanza, que hace referencia a una gestión participativa y democrática en la gestión del ambiente, está implícita en la reforma rural integral acordada en el proceso de paz de 2016. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de la Selva Amazónica como Sujeto de Derechos y de distintos espacios de concertación planteados por organizaciones sociales, la violencia que emergió tras la firma de los acuerdos ha supuesto que la superposición de conflictos socioambientales que configuran la región, se profundicen. La tala y quema indiscriminada de enormes porciones de bosque amazónico... Ver más
1657-8031
2665-3354
23
2023-12-19
375
398
El Ágora USB - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2