Movimientos sociales, narrativas y emociones. El caso de lideresas comunitarias afrodescendientes en el departamento del Chocó (Colombia)
.
Las emociones favorecen las movilizaciones, pero también las dificultan y que la narración constituye un enfoque privilegiado para entender las dinámicas de los movimientos sociales y sus integrantes. Desde un enfoque narrativo, se describe el entorno sociocultural que da lugar al nacimiento y participación de mujeres en movimientos de reivindicaciones de género y acciones de emprendimiento colaborativo e identifica y se analiza emociones negativas y positivas, aisladas y secuenciales, que movilizan la acción y generan solidaridades, como la ira, la impotencia y la tristeza o el orgullo y la alegría en lideresas comunitarias afrodescendientes en el departamento del Chocó (Colombia).  
1657-8031
2665-3354
22
2023-02-03
550
566
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2