De la “ética mundial” a la “fraternidad universal” La respuesta franciscana al mundo de la globalización y a la heterogeneidad de las culturas
.
La humanidad se caracteriza por la diversidad de razas, culturas, religiones, cosmovisiones. Pretender tener una ética universal era para el cristianismo una realidad posible ya que los 10 mandamientos cubrían a todos los hombres y a la humanidad entera. Sin embargo, gracias a la globalización y al desarrollo de los medios de comunicación, vamos descubrimiendo que las culturas con sus sistemas de valores, tradiciones y creencias tienen propuestas complelentarias, diferentes y a veces contrarias o a la posición cristiana. Hans Küng lleva años trabajando en una “Ética Universal” desde las grandes religiones. Si bien, esta propuesta tiene un desarrollo y alcance bastante significativo, nos parece interesante contraponer la propuesta nacida en... Ver más
1657-8031
2665-3354
9
2009-07-21
571
591
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2