Conflicto y convivencia vecinal: población desplazada y reubicada en contextos urbanos: el caso de los bloques de vivienda altos de la sabana en Sincelejo, Colombia
.
Son diversas las relaciones de conflicto y convivencia de la comunidad desplazada a causa del conflicto armado interno en el departamento de Sucre, Colombia. Población procedente de entornos predominantemente rurales que ha sido ubicada por el Estado en bloques de vivienda urbana en la capital del departamento. A nivel teórico conceptual se abordan referentes que observan el conflicto desde la perspectiva del comportamiento de los actores: sus intereses, estrategias y concibiéndolo también como dinamizador social, desde allí construir con la comunidad iniciativas que fortalezcan la convivencia y permitan una gestión no violenta de los conflictos que posibilite un fortalecimiento del tejido social en este nuevo contexto.
1657-8031
2665-3354
18
2018-07-28
402
413
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2