Titulo:

Relaciones bilaterales para la paz: lecciones del acuerdo entre Uganda y Sudán (1999) para el caso de Colombia y Venezuela
.

Sumario:

En 1999, los Gobiernos de Uganda y Sudán como una estra­tegia para recuperar las relaciones diplomáticas y terminar con las tensiones entre ambos países, firmaron un acuerdo en la ciudad de Nairobi. Este importante paso, ha demostrado ser un exitoso caso de externalización de un conflicto, teniendo en cuenta los factores domésticos y las relaciones interestatales. Actualmente Venezuela y Colombia se encuentran en la misma situación, por lo cual es pertinente determinar qué lecciones pueden aprender estos dos países del acuerdo firmado en 1999, para lograr la reconstrucción de la confianza y establecer mecanismos de cooperación bilatera­les dirigidas a la construcción de paz. A partir de lo anterior, se realizará una revisión de la teoría de... Ver más

Guardado en:

2011-5733

10

2017-06-22

193

210

Criterios - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2