Titulo:

Establecimiento de un sistema silvopastoril con Sambucus peruviana
.

Sumario:

El proyecto se desarrolló en el municipio de Tuta, Departamento de Boyacá, Colombia. Se seleccionaron diez fincas y se entregó a cada propietario entre 168 a 490 árboles de Sambucus peruviana para que fueran usados como cercas vivas o banco forrajero. Las plantas se propagaron en vivero por medio de estacones, durante 90 días, posteriormente fueron transportadas a cada finca seleccionada, para proceder con la respectiva siembra, la cual se realizó en época de lluvias, para dicha actividad se cavaron huecos de 30 cm de diámetro con 40 cm de profundidad; en algunos predios se sembraron como banco forrajero y en otras fincas como cerca viva. Una vez sembrados los árboles se tomaron medidas de altura, observando los la mortalidad y la supervive... Ver más

Guardado en:

2248-4817

9

2018-12-15

97

111

Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2018

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2