Colibacilosis en gallinas reproductoras
.
La colibacilosis en gallinas reproductoras se da por la bacteria Gram negativa, enterobacteria Escherichia coli patogénica aviar (APEC), la cual presenta un porcentaje alto de polimorfismos y plasticidad en su genes, las investigaciones reportan hallazgos macroscópicos comunes: salpingitis, peritonitis y poliserositis, que conlleva a la muerte del ave, se definen tres rutas de contaminación, de forma ascendente por la cloaca del ave, ingreso por vía respiratoria o por translocación bacteriana desde el intestino; el diagnóstico de la colibacilosis se realiza a partir del historial del galpón, realizando necropsias y tomando muestras a partir de hisopos o tejido de órganos como oviducto, pulmón, corazón u otros órganos afectados, que se lleva... Ver más
2248-4817
9
2018-12-15
52
76
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2018
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2