Experiencias en zoocría de lapa (Cuniculus paca) como aporte a su conservación y aprovechamiento sostenible en el departamento del Meta
.
La lapa (Cuniculus paca) es una de las especies que ha sido más utilizada en Colombia a lo largo de su historia, porque tiene una gran adaptación a condiciones adversas, manteniendo una buena producción de carne. Debido a la disminución de algunos núcleos poblacionales de lapa y el aumento de las poblaciones sometidas al encierro, se planteó generar información del comportamiento de la especie a partir de los individuos cautivos, de manera que fueron realizadas diferentes practicas alternativas de uso y manejo, como aporte a la conservación de la especie, con el fin de generar beneficios socioeconómicos, aprovechando las características de la lapa. A partir de la visita a cuatro núcleos de reubicación y el parque Ecozoo Merecure durante dos... Ver más
2248-4817
4
2013-06-30
174
201
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2