Construcción de imaginarios de educación inclusiva desde la clase de educación física
.
Este artículo evidencia la comprensión de los imaginarios sociales construidos sobre la educación inclusiva desde la clase de educación física por parte de los estudiantes oyentes y no oyentes del Colegio José Celestino Mutis de Fusagasugá – Cundinamarca. La investigación se desarrolló bajo el paradigma histórico - hermenéutico, con enfoque cualitativo y método fenomenológico, puede contribuir a la exploración de realidades frente al tema en diversos contextos sea a nivel de la básica primaria, secundaria o universitaria. A partir de las dos categorías de análisis Inclusión Educativa y Educación Física e Imaginario Social, emergen seis subcategorías; se interpreta que abordar el tema desde la disciplina contribuye a aspectos como nuevas for... Ver más
2011-4680
2981-3948
11
2017-05-28
59
68
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2