¿Por qué hablamos, aún, de sexualidad “humana”?
.
La sexualidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es definida de una manera amplia que incluye varios elementos que hacen de ella una noción multidimensional (1). Es más, se puede afirmar que, en la actualidad, es una evidencia indiscutible que la sexualidad incluye lo genital pero que lo excede ampliamente. Así, tanto el “modelo de salud sexual” (2) como el “modelo de doble control” (3), la “teoría de sistema sexológica” (4), la “declaración de los derechos sexuales” (5) o las “directrices de la Unesco sobre educación sexual” (6), todos estos documentos apuntan a una idea de sexualidad integral que incluye diferentes dimensiones y que, en todos lados, siempre se remarca que no debe restringirse a lo genital. Esta claridad conc... Ver más
2389-7325
2539-2018
2
2015-12-15
101
105
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2