Paquimeningitis hipertrófica posneurosífilis: presentación de caso
.
Introducción: La paquimeningitis hipertrófica es una enfermedad inusual y multicausal que se caracteriza por un engrosamiento de la duramadre, secundario a un proceso inflamatorio crónico. Las manifestaciones clínicas dependen del lugar de la afectación neurológica. Para el diagnóstico se requiere integrar aspectos clínicos, de laboratorios, imagenológicos y en ocasiones biopsia meníngea. El tratamiento es según la etiología, siendo los corticoides los medicamentos de primera línea. Descripción del caso: hombre de 67 años, con un cuadro clínico progresivo de tres años de evolución consistente en cefalea intermitente, disminución de la agudeza visual, desorientación temporoespacial, depresión y trastorno de la marcha. Se realizó una punción... Ver más
2389-7325
2539-2018
10
2023-07-31
174
183
La Revista Investigación en Salud (ISUB) es una publicación que sigue los términos de la licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) la cual permite con una adecuada citación que los manuscritos sean usados de forma ilimitada; esta publicación se declara como de acceso abierto. Se conservan los derechos de autoría de los investigadores sobre su artículo; mientras que los derechos comerciales de publicación y los derechos para la publicación de compilaciones o traducciones de los manuscritos los conserva la Revista ISUB. Los datos personales de los autores que figuran en los manuscritos (nombres, direcciones de correo, ORCID y filiación) serán usados únicamente para los fines declarados de divulgación científica por la revista. - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2