Arquitectura moderna: puente para la dignidad de la vivienda popular en Colombia
.
El presente artículo es resultado de la investigación adelantada como alternativa de grado como aporte al semillero de APQUA del grupo de investigación PAME de la Universidad de Boyacá. La arquitectura moderna tuvo una valiosa participación dentro del proceso de dignificación de la vivienda popular en Colombia. A raíz de la industrialización del país entre las décadas de 1830 y 1850 (Mayor Mora, 2002), el problema de escasez y baja calidad de la vivienda para el sector popular se intensificó debido a la migración de campesinos a la ciudad en busca de oportunidades laborales y a la alta demanda de mano de obra. Hasta antes de 1918, el Estado colombiano no prestó la atención requerida a esta situación; las condiciones precarias de las viviend... Ver más
2256-4004
2539-147X
8
2020-07-23
143
159
Designia - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2