De la semiótica visual a la semiótica de la moda: identificando el color durante la Ruta Libertadora
.
El presente artículo trata sobre el análisis del color del vestuario como posible rasgo diferenciador a nivel territorial y de época, lo que sirve como principal herramienta para identificar grupos culturales y sociales representados en la indumentaria colombiana en el periodo de 1810 a 1820. Este análisis hace parte de la investigación en curso “Reconocer nuestro patrimonio – Indumentaria durante la Ruta Libertadora”, la cual tiene por objetivo documentar e identificar los elementos del diseño de moda tales como estructura, forma, color y demás rasgos visuales y técnicos que permitan establecer un discurso propio con respecto al traje, el diseño textil y su tendencia propia de la época y la región. Como proceso metodológico se llevó a cabo... Ver más
2256-4004
2539-147X
7
2019-12-20
85
115
Designia - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2