Acerca de los conjuntos cerrados: Paradigmas y paradojas
.
Este documento se constituye en una reflexión general alrededor de los conjuntos cerrados, principalmente en el ámbito colombiano y tomando como referencia algunos estudios realizados en Latinoamérica. Se escudriñan aspectos relacionados con su aparición en Colombia y las posibles motivaciones de tal surgimiento, como también problemáticas, paradigmas y paradojas que se asocian conel uso y consumo de estas unidades urbanas. Por medio de dicha información se espera aportar elementos de análisis para el proyecto titulado “Una mirada a la dicotomía público- privado: hacia la negación de lo públicoen las calles de los barrios Santa Inés y Los Muiscas de la ciudad de Tunja”, cuyo objetivo está centrado en comprender el fenómeno de “negación de l... Ver más
2256-4004
2539-147X
2
2013-06-27
24
42
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2