La regeneración de las áreas marginales, los casos de Tunja y Sogamoso
.
La investigación que se expone en el presente artículo tiene como objetivos entender la desventaja de la vivienda en las urbanizaciones informales colombianas, como también plantear soluciones para mitigar dicha problemática mediante el diseño de una unidad modular, prefabricada y flexible, que se pueda combinar en diferentes configuraciones con el fin de regenerar el tejido urbano. La marginación social que caracteriza a las urbanizaciones informales, la explosión demográfica cíclica y el consumo de suelo han generado en Colombia un déficit habitacional cualitativo-cuantitativo. La dificultad para acceder al mercado inmobiliario legal se debe a la insuficiencia de ingresos, determinada por la falta de trabajo. Las personas en condiciones d... Ver más
2256-4004
2539-147X
5
2018-01-30
9
25
Designia - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2