Titulo:

Impacto de las prácticas de higiene en la salud de la comunidad urbana 4 de abril
.

Sumario:

El propósito de la investigación fue analizar el impacto de las prácticas de higiene en la salud y bienestar de la comunidad urbana 4 de abril. Guiada por un enfoque mixto, la metodología empleada abarcó la recopilación y correlación de datos cuantitativos y cualitativos. Los resultados destacan el “lavado de manos regular” como la práctica más común de higiene, seguida por el uso de desinfectantes y el mantenimiento de espacios limpios. Aunque la mayoría percibe el lavado de manos como “muy importante”, la falta de acceso a instalaciones sanitarias limita su adopción. Los desafíos más prominentes son la falta de conciencia y falta de recursos, afectando la capacidad de mantener espacios limpios y libres de contaminación. El artículo conclu... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2024-05-31

62

75

Revista Semilla Científica - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2