Posturas del paradigma socio-crítico como aportes a la educación y gestión educativa en Colombia
.
Este ensayo de investigación se presenta como aporte de los autores en el marco de la filosofía de la ciencia, con el propósito de reflexionar sobre el llamado de múltiples comunidades educativas colombianas a una genuina y determinante revolución científica en educación. Los autores describen los enfoques y tendencias de investigación, filosofía y ciencia, de grandes representantes que realizaron aportes teóricos significativos mediante el paradigma socio-crítico en general y luego en Latinoamérica. Seguidamente, se caracterizan aportes específicos a la educación y gestión educativa, finalizando con las posturas de un proponente influyente en Colombia. El paradigma socio-crítico pretende desde la teoría crítica, la liberación en cuanto al... Ver más
2519-0083
2644-3996
2023-01-09
119
133
Revista DIALOGUS - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2