Las recreaciones históricas como estrategia de turismo cultural y cohesión social: la Boda de El Empecinado, un estudio de caso en España
.
Esta investigación parte de que las comunidades deben ser entendidas y valoradas como espacios socialmente construidos donde perviven historia, cultura, tradiciones, saberes, capacidades, recursos y bienes patrimoniales que les otorgan identidad. Con esta premisa, las recreaciones históricas se plantean como una estrategia que parte del rescate y de la valoración de eventos y tradiciones históricas locales para, mediante su representación, configurar un atractivo turístico cultural auténtico e innovador de bajo coste, que posibilite cohesión social y conservación de la memoria histórica local, así como dinamizar la economía en beneficio de la población residente.  Este artículo presenta resultados de investigación de la rec... Ver más
0120-7555
2346-206X
32
2022-12-13
319
339
María Ángeles Acebes Palenzuela, Serafín Ríos Elorza - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2