La demarcación científica: Una cuestión olvidada en los estudios turísticos latinoamericanos
.
En este artículo se asegura que, a pesar de que todo investigador desea que sus trabajos sean respetables y merecedores del título “científico”, raros son aquellos que han asimilado con suficiente seriedad la epistemología en el turismo, y de estos la mayoría (si no todos) no se ha tomado la molestia de comprender los criterios que determinan lo que es ciencia y lo que no es ciencia (la demarcación científica). Sus “esfuerzos intelectuales” han quedado en pura palabrería, simulaciones, disimulos y hasta en galimatías. La tesis que se defiende aquí es que no puede haber cientificidad en el discurso académico del turismo, si no hay un desarrollo intelectual, entre sus estudiosos, en cuanto a corpus teóricos, empíricos, metodológicos y hasta f... Ver más
0120-7555
2346-206X
11
2010-11-25
105
118
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2