Implicaciones de las emociones en la evaluación de la calidad y satisfacción de los servicios universitarios: una experiencia de caso con estudiantes
.
En la última década, las universidades colombianas han emprendido procesos de mejoramiento para lograr el reconocimiento de alta calidad en sus programas académicos, condiciones que influyen en los estudiantes o usuarios potenciales para seleccionar el programa de formación profesional y garantizar su permanencia y terminación de estudios universitarios. El Estado colombiano, a través del Ministerio de Educación, tiene la responsabilidad de vigilar y controlar la calidad en la oferta de programas universitarios. El estudiante es el usuario que percibe de forma directa la calidad de la educación en el proceso de formación; sin embargo, no hay escalas o instrumentos disponibles que permitan la medición objetiva sobre la percepción de la calid... Ver más
0123-3734
2346-2175
2014-12-16
126
135
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2