La creación de partidos políticos en España
.
I. Introducción. II. Concepto y diferencia con figuras afines. 1. Concepto. 2. Diferencia con figuras afines. 2.1. Configuración jurídica de la asociación. 2.1.1. Concepto. 2.1.2. Naturaleza jurídica. 2.1.3. Clasificación. A. General. B. Asociaciones de interés general. 2.1.4. Elementos. A. Elementos materiales. B. Elementos formales. 2.1.5. Grupo normativo regulador. 2.1.6. Conclusión. 2.2. Diferencias respecto a la corporación. 2.2.1. Régimen general. 2.2.2. Conclusión. 2.3. Corporación/asociación adversus fundación. 2.3.1. Régimen general. 2.3.2. Conclusión. III. Naturaleza jurídica. IV. Caracteres. V. Grupo normativo regulador. VI. Creación de partidos políticos. 1. Libertad de creación y afiliación. 2. Capacidad para constituir partido... Ver más
2145-2946
2011-12-09
113
161
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2