Colombian legal formalism or how to prevent the protection of public interest in public-private arbitration
.
El arbitraje en Colombia se basa en un antiguo formalismo legal estricto que ha trasplantado, transformado y mezclado, legados legales españoles y romanos con la exégesis francesa, y la jurisprudencia alemana de conceptos en su sistema legal. Este artículo describe cómo el formalismo jurídico colombiano ha limitado la protección del interés público en los procedimientos arbitrales, tal y como se establece en la Constitución colombiana de 1991. También mostrará cómo esto ha infundido el derecho administrativo y principalmente el derecho procesal a través del tiempo, donde el formalismo es más estricto, lleno de tecnicismos retóricos inútiles, lo que resulta en privilegiar el interés privado sobre el público a pesar de la disposición constitu... Ver más
0122-9893
2346-2051
2023-08-30
161
202
José Manuel Alvarez Zárate - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2