Titulo:

Revocatoria de mandato en Perú: diseño institucional y resultados de su aplicación
.

Sumario:

Desde fines de la década de 1980, tras la decadencia de los Estados de Bienestar y el auge de la democracia de audiencia, gran parte de las democracias occidentales ingresaron en una fase de “crisis de la representación”. Frente a dicho escenario, varios países latinoamericanos emprendieron reformas constitucionales en las que, entre otros cambios, se incorporaron mecanismos de participación ciudadana, como la revocatoria de mandato. Esta herramienta de accountability societal permite a los ciudadanos destituir a representantes electos a través del voto. Perú la incorporó en su Constitución de 1993 junto con otros instrumentos de democracia directa, aunque con alcance limitado a las autoridades de los ámbitos regional y local. Este país fue... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2019-04-12

321

350

María Laura Eberhardt - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2