Una mirada a la vivencia del derecho internacional desde la perspectiva de las sanciones económicas unilaterales
.
Este artículo presenta como hipótesis central de trabajo que en el actuar de los Estados-Nación y en el contexto preciso de la imposición de sanciones económicas unilaterales o multilaterales a la luz de los instrumentos internacionales vigentes, particularmente el International Bill of Rights, cuyos objetivos centrales son cambiar la conducta de un Estado o un gobierno y castigar una conducta estimada como reprochable de ese Estado o ese gobierno, el derecho internacional es eficaz y efectivo relativamente y los mundos del ought (deber-Derecho) y del might (poder-Política), aunque distinguibles y diferenciables en el plano teórico, terminan confundiéndose en el plano práctico o de la praxis. La principal idea subyacente de nuestra hipótesi... Ver más
0122-9893
2346-2051
2018-11-23
311
338
Álvaro Téllez Núñez - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2