¿Por qué un derecho a la memoria?
.
El artículo establece una distinción entre “el derecho de la memoria”, que corresponde al conjunto de normas y políticas públicas destinadas, especialmente en sociedades que establecen una forma democrática de gobierno y adhieren a los derechos de la persona humana, a dar cuenta de las violaciones a los derechos humanos que han precedido; y “el derecho a la memoria”, concebido como un derecho subjetivo de las víctimas a ver las violaciones que ellas han sufrido reparadas en el nuevo orden jurídico-político, y a sus autores condenados. Muestra, a partir de un análisis de la justificación moral, de la justificación política y del contexto, que si buenas razones, en primer análisis, pueden empujar a defender la idea de un derecho a la memoria,... Ver más
0122-9893
2346-2051
2014-07-23
145
156
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2