El papel de los significantes y los afectos en la teoría populista
.
Este artículo es una reflexión acerca del populismo, siguiendo el derrotero marcado por Ernesto Laclau. En la visión del autor argentino, del populismo se puede tener una visión positiva, no la de la ciencia política eurocéntrica que descalifica al populismo latinoamericano asimilándolo a lo antidemocrático, dictatorial, al autoritarismo y a la democracia plebiscitaria, dispuesta a pasar por encima de las instituciones. Se propone una teoría renovada del populismo, que hace referencia a las luchas populares por la igualdad y los derechos. El rechazo del populismo es, entonces, rechazo del pueblo. Se trata de vivir la República como iguales, en libertad. En esta visión, el populismo no tiene nada que ver con los movimientos en auge como los... Ver más
0124-5996
2346-2450
25
2023-06-28
75
86
Luciana Cadahia - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2