Planeación e incertidumbre
.
Este artículo examina los problemas de la planeación en condiciones de incertidumbre. Siempre es necesario planear, pero el ejercicio se puede realizar demuy diversas maneras. Aquí se establece la diferencia entre planeación basada en la probabilidad de clase y planeación basada en la probabilidad de caso, y se muestra que así esta última prevalezca, es inadecuada y fracasa. Un ejemplo de sus limitaciones es el mal manejo de la crisis causada por la COVID-19. Se propone, entonces, volver la mirada hacia la probabilidad de clase, que es necesaria y suficiente para plantear las opciones de planeación de manera adecuada. Aunque este ejercicio es pertinente, la planeación requiere un paso adicional, el de la elección colectiva, y es entonces in... Ver más
0124-5996
2346-2450
23
2020-12-14
233
248
Jorge Iván Gonzalez - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2