Precios, oferta monetaria y crecimiento económico en la nueva granada de la segunda mitad del siglo XVIII
.
La historiografía económica reciente señala que la Nueva Granada experimentó un alto crecimiento económico durante la segunda mitad del siglo XVIII. Este artículo examina algunas variables que pudieron afectar dicho crecimiento: precios, oferta monetaria y tasas de interés. Con base en las exportaciones netas de numerario y la ecuación cuantitativa del dinero se estima la oferta monetaria, que permite analizar la tendencia de varios indicadores macroeconómicos. Los resultados indican un alto crecimiento de la moneda a disposición del público y de los precios, una disminución de la velocidad de circulación y de diversas tasas de interés.
0124-5996
2346-2450
15
2014-01-17
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2