Más allá de la retórica de la reacción.
.
Este artículo analiza los principales aspectos económicos de la “desamortización de bienes de manos muertas” en Colombia. Casi todos esos bienes eran controlados por el clero, que derivaba un gran poder económico y político de ellos. El ala radical del Partido Liberal, que gobernó entre 1863 y 1876, promovió reformas para eliminar los obstáculos del antiguo régimen al avance de la producción. Como resultado, buena parte de los bienes de la Iglesia fue expropiada. Este proceso finalizó con el convenio entre la nueva República y la Santa Sede. El Concordato reconoció a la Iglesia Católica “el valor de los censos redimidos en su Tesoro y de los bienes desamortizados”. La historiografía colombiana ha dado poca importancia a la desamortización d... Ver más
0124-5996
2346-2450
11
2009-09-24
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_345 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Más allá de la retórica de la reacción. Más allá de la retórica de la reacción. Este artículo analiza los principales aspectos económicos de la “desamortización de bienes de manos muertas” en Colombia. Casi todos esos bienes eran controlados por el clero, que derivaba un gran poder económico y político de ellos. El ala radical del Partido Liberal, que gobernó entre 1863 y 1876, promovió reformas para eliminar los obstáculos del antiguo régimen al avance de la producción. Como resultado, buena parte de los bienes de la Iglesia fue expropiada. Este proceso finalizó con el convenio entre la nueva República y la Santa Sede. El Concordato reconoció a la Iglesia Católica “el valor de los censos redimidos en su Tesoro y de los bienes desamortizados”. La historiografía colombiana ha dado poca importancia a la desamortización debido a la enorme influencia de la historiografía conservadora a este respecto, que la ha mostrado como un fracaso. Ese error de apreciación sólo se corrige con la investigación en fuentes primarias. Este trabajo usa fuentes que desconocieron los fundadores de la historiografía nacional y concluye que la desamortización fue la reforma económica más importante del siglo XIX, pues representó al menos el 16% del PIB de 1860 y fue un excelente negocio para la Nación. Jaramillo, Roberto Luis Meisel Roca, Adolfo desamortización historiografía económica 11 20 Núm. 20 , Año 2009 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2009-09-24T00:00:00Z 2009-09-24T00:00:00Z 2009-09-24 application/pdf text/html Universidad Externado de Colombia Revista de Economía Institucional 0124-5996 2346-2450 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/345 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/345 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/345/323 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/345/8435 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Economía Institucional |
title |
Más allá de la retórica de la reacción. |
spellingShingle |
Más allá de la retórica de la reacción. Jaramillo, Roberto Luis Meisel Roca, Adolfo desamortización historiografía económica |
title_short |
Más allá de la retórica de la reacción. |
title_full |
Más allá de la retórica de la reacción. |
title_fullStr |
Más allá de la retórica de la reacción. |
title_full_unstemmed |
Más allá de la retórica de la reacción. |
title_sort |
más allá de la retórica de la reacción. |
title_eng |
Más allá de la retórica de la reacción. |
description |
Este artículo analiza los principales aspectos económicos de la “desamortización de bienes de manos muertas” en Colombia. Casi todos esos bienes eran controlados por el clero, que derivaba un gran poder económico y político de ellos. El ala radical del Partido Liberal, que gobernó entre 1863 y 1876, promovió reformas para eliminar los obstáculos del antiguo régimen al avance de la producción. Como resultado, buena parte de los bienes de la Iglesia fue expropiada. Este proceso finalizó con el convenio entre la nueva República y la Santa Sede. El Concordato reconoció a la Iglesia Católica “el valor de los censos redimidos en su Tesoro y de los bienes desamortizados”. La historiografía colombiana ha dado poca importancia a la desamortización debido a la enorme influencia de la historiografía conservadora a este respecto, que la ha mostrado como un fracaso. Ese error de apreciación sólo se corrige con la investigación en fuentes primarias. Este trabajo usa fuentes que desconocieron los fundadores de la historiografía nacional y concluye que la desamortización fue la reforma económica más importante del siglo XIX, pues representó al menos el 16% del PIB de 1860 y fue un excelente negocio para la Nación.
|
author |
Jaramillo, Roberto Luis Meisel Roca, Adolfo |
author_facet |
Jaramillo, Roberto Luis Meisel Roca, Adolfo |
topicspa_str_mv |
desamortización historiografía económica |
topic |
desamortización historiografía económica |
topic_facet |
desamortización historiografía económica |
citationvolume |
11 |
citationissue |
20 |
citationedition |
Núm. 20 , Año 2009 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista de Economía Institucional |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/345 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-09-24 |
date_accessioned |
2009-09-24T00:00:00Z |
date_available |
2009-09-24T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/345 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/345 |
issn |
0124-5996 |
eissn |
2346-2450 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/345/323 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/345/8435 |
_version_ |
1811200066092793856 |