Más allá de la retórica de la reacción.
.
Este artículo analiza los principales aspectos económicos de la “desamortización de bienes de manos muertas” en Colombia. Casi todos esos bienes eran controlados por el clero, que derivaba un gran poder económico y político de ellos. El ala radical del Partido Liberal, que gobernó entre 1863 y 1876, promovió reformas para eliminar los obstáculos del antiguo régimen al avance de la producción. Como resultado, buena parte de los bienes de la Iglesia fue expropiada. Este proceso finalizó con el convenio entre la nueva República y la Santa Sede. El Concordato reconoció a la Iglesia Católica “el valor de los censos redimidos en su Tesoro y de los bienes desamortizados”. La historiografía colombiana ha dado poca importancia a la desamortización d... Ver más
0124-5996
2346-2450
11
2009-09-24
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2