¿Sueñan las máquinas con contratar? Un estudio sobre smart contracts y consentimiento algorítmico
.
El artículo presenta al lector las características y el contexto histórico en el que surgieron los smart contracts, luego los clasifica y describe su incidencia en la teoría general de los contratos, para lo cual distingue entre sistemas de automatización de la ejecución contractual y contratos inteligentes en sentido estricto, afirmando que estos últimos requieren del uso de inteligencia artificial. Lo anterior conduce al abordaje del concepto de consentimiento algorítmico y, finalmente, permite ofrecer algunas conclusiones acerca de su impacto en el derecho del consumo y el mercado financiero colombiano.
0123-4366
2346-2442
2024-01-01
155
185
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Jorge Andrey Cáceres Malagón - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.