Titulo:

La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
.

Sumario:

Desde la expedición del informe del comité de expertos económicos de la Liga de las Naciones, el criterio de residencia fiscal de entidades jurídicas ha sido pieza fundamental en la arquitectura de los distintos sistemas fiscales a lo largo y ancho del globo. Su importancia radica en que permite ejercer tributación sobre la base de renta mundial y porque es primordial en el funcionamiento de las reglas distributivas de los Convenios para Evitar la Doble Imposición. A raíz de la expedición de la Ley 1607 de 2012, Colombia actualizó sus normas de residencia fiscal, con lo cual se adoptaron criterios del derecho tributario comparado como el de la “sede de dirección efectiva”. Asimismo, Colombia también ha celebrado acuerdos de doble imposición... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2021-01-01

151

208

Omar Sebastián Cabrera Cabrera - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_7512
record_format ojs
spelling La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
Corporate tax residence in the Colombian tax system
Desde la expedición del informe del comité de expertos económicos de la Liga de las Naciones, el criterio de residencia fiscal de entidades jurídicas ha sido pieza fundamental en la arquitectura de los distintos sistemas fiscales a lo largo y ancho del globo. Su importancia radica en que permite ejercer tributación sobre la base de renta mundial y porque es primordial en el funcionamiento de las reglas distributivas de los Convenios para Evitar la Doble Imposición. A raíz de la expedición de la Ley 1607 de 2012, Colombia actualizó sus normas de residencia fiscal, con lo cual se adoptaron criterios del derecho tributario comparado como el de la “sede de dirección efectiva”. Asimismo, Colombia también ha celebrado acuerdos de doble imposición que tienen incidencia en la residencia fiscal de entidades locales y ha ratificado su adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Adicionalmente, el país firmó el instrumento multilateral de esta Organización, el cual incorpora las recomendaciones del plan de acción de BEPS (base erosion and profit shifting) y que tendría impacto en las reglas de desempate para entidades con residencia dual contenidas en los tratados tributarios que fueron notificados como cubiertos por Colombia.
Since the issuance of the report of the League of Nation’s Committee of Economic Experts, the yardstick of tax residence for legal entities has been a cornerstone principle for several tax systems throughout the world. Its importance relies on the fact that it allows assessing worldwide taxation and because it is also paramount for the application of the distributive rules established in tax treaties. Law 1607 of 2012 updated Colombian tax residence rules adopting criteria of comparative tax law such as the “place of effective management”. In addition, Colombia has also concluded double taxation agreements that have an impact on corporate tax residence and has joined the OECD. Furthermore, the country signed the OECD multilateral instrument, which adopts the BEPS plan recommendations and that would have an impact on the tiebreaker rules for companies envisaged in Colombian tax treaties that were notified as covered. 
Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
Tax residence;
place of effective management;
place of incorporation;
worldwide taxation;
dual residence;
tiebreaker rules;
Double Taxation Conventions;
OECD’S MLI;
Decision 578 of 2004
residencia fiscal;
sede de dirección efectiva;
criterio de incorporación;
sistema de renta mundial;
residencia dual;
regla de desempate;
Convenios para Evitar la Doble Imposición;
Instrumento Multilateral de la ocde;
Decisión 578 de 2004
Residência fiscal;
local de gestão efetiva;
local de incorporação;
tributação mundial;
residência dupla;
Convenções de dupla tributação
MLI da OCDE;
Decisão 578 de 2004
20
Núm. 20 , Año 2022 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-01-01T00:00:00Z
2022-01-01T00:00:00Z
2021-01-01
application/pdf
text/html
text/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7512
10.18601/16926722.n20.04
https://doi.org/10.18601/16926722.n20.04
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Omar Sebastián Cabrera Cabrera - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
151
208
Cabrera Cabrera, O. (2017). Aspecto tributarios de las plataformas digitales en Colombia: actualidad y retos. Revista de Derecho Fiscal (10).
Cabrera Cabrera, O. (2018). El descuento colombiano por impuestos pagados en el exterior: análisis teórico y práctico. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario (78).
Cabrera Cabrera, O. (2019). Las entidades con residencia dual en el mli de la OCDE. Revista Impuestos (211).
Comunidad Europea (1968). Convención de Reconocimiento Mutuo de Compañías y demás entidades Jurídicas. Comunidad Europea.
Couzin, R. (2002). Corporate Residence and International Taxation. IBFD.
Gonzales, F. y Calderón, V. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo xx (I). Reformas tributarias I. DNP.
Kulcsar, T. (2011). The Tax Residence of Companies. IFA.
Martínez Neira, N. (2020). Cátedra de sociedades: régimen comercial y bursátil. Legis.
Micheler, E. (2003). Recognition of companies incorporated in other EU member states. The International and Comparative Law Quarterly, 52 (2), 521-529.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) (2015). Desarrollar un instrumento multilateral que modifique los convenios fiscales bilaterales. Acción 15 - Informe final 2015. OECD.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) (2016). Convención multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios (mli). OECD.
Rivier, J. (1987). General Report. IFA Cahiers Brussels. Reyes Villamizar, F. (2011). Derecho Societario. Temis.
Vogel, K. (1988). Worldwide vs. source taxation of income - A review and re-evaluation of arguments (Part 1). Intertax, 10, 310-320.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 058445 de 2013.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 61818 de 2014.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Oficio 061360 de 2014.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 000080 de 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Oficio 008229 de 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 32250 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Oficio 90448 de 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 008881 de 2019.
Decreto 2053 de 1974.
Decreto 187 de 1975
Decreto-Ley 19 de 2012.
Decreto 1625 de 2016.
Decreto 598 de 2020.
Decisión 40 de 1971.
Decisión 578 de 2004.
Ley 56 de 1918.
Ley 64 de 1927.
Ley 81 de 1931.
Ley 78 de 1935.
Ley 75 de 1938.
Ley 81 de 1960.
Ley 75 de 1986.
Ley 222 de 1995.
Ley 1258 de 2008.
Ley 1607 de 2012.
Ley 1739 de 2014.
Ley 1943 de 2018.
Ley 1950 de 2019.
Ley 1958 de 2019.
Ley 2010 de 2019.
Superintendencia de Sociedades. Oficio EX01680 del 23 de febrero de 1981.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-128660 del 06 de julio de 2017.
Código de comercio
Código Civil
Estatuto tributario
Jurisprudencia
Corte Suprema de Justicia. Sentencia de STC-8585 de 2016. Sala de Casación Civil. 24 de junio de 2016
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7512/11244
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7512/11245
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7512/11246
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
spellingShingle La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
Tax residence;
place of effective management;
place of incorporation;
worldwide taxation;
dual residence;
tiebreaker rules;
Double Taxation Conventions;
OECD’S MLI;
Decision 578 of 2004
residencia fiscal;
sede de dirección efectiva;
criterio de incorporación;
sistema de renta mundial;
residencia dual;
regla de desempate;
Convenios para Evitar la Doble Imposición;
Instrumento Multilateral de la ocde;
Decisión 578 de 2004
Residência fiscal;
local de gestão efetiva;
local de incorporação;
tributação mundial;
residência dupla;
Convenções de dupla tributação
MLI da OCDE;
Decisão 578 de 2004
title_short La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
title_full La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
title_fullStr La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
title_full_unstemmed La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
title_sort la residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
title_eng Corporate tax residence in the Colombian tax system
description Desde la expedición del informe del comité de expertos económicos de la Liga de las Naciones, el criterio de residencia fiscal de entidades jurídicas ha sido pieza fundamental en la arquitectura de los distintos sistemas fiscales a lo largo y ancho del globo. Su importancia radica en que permite ejercer tributación sobre la base de renta mundial y porque es primordial en el funcionamiento de las reglas distributivas de los Convenios para Evitar la Doble Imposición. A raíz de la expedición de la Ley 1607 de 2012, Colombia actualizó sus normas de residencia fiscal, con lo cual se adoptaron criterios del derecho tributario comparado como el de la “sede de dirección efectiva”. Asimismo, Colombia también ha celebrado acuerdos de doble imposición que tienen incidencia en la residencia fiscal de entidades locales y ha ratificado su adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Adicionalmente, el país firmó el instrumento multilateral de esta Organización, el cual incorpora las recomendaciones del plan de acción de BEPS (base erosion and profit shifting) y que tendría impacto en las reglas de desempate para entidades con residencia dual contenidas en los tratados tributarios que fueron notificados como cubiertos por Colombia.
description_eng Since the issuance of the report of the League of Nation’s Committee of Economic Experts, the yardstick of tax residence for legal entities has been a cornerstone principle for several tax systems throughout the world. Its importance relies on the fact that it allows assessing worldwide taxation and because it is also paramount for the application of the distributive rules established in tax treaties. Law 1607 of 2012 updated Colombian tax residence rules adopting criteria of comparative tax law such as the “place of effective management”. In addition, Colombia has also concluded double taxation agreements that have an impact on corporate tax residence and has joined the OECD. Furthermore, the country signed the OECD multilateral instrument, which adopts the BEPS plan recommendations and that would have an impact on the tiebreaker rules for companies envisaged in Colombian tax treaties that were notified as covered. 
author Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
author_facet Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
topic Tax residence;
place of effective management;
place of incorporation;
worldwide taxation;
dual residence;
tiebreaker rules;
Double Taxation Conventions;
OECD’S MLI;
Decision 578 of 2004
residencia fiscal;
sede de dirección efectiva;
criterio de incorporación;
sistema de renta mundial;
residencia dual;
regla de desempate;
Convenios para Evitar la Doble Imposición;
Instrumento Multilateral de la ocde;
Decisión 578 de 2004
Residência fiscal;
local de gestão efetiva;
local de incorporação;
tributação mundial;
residência dupla;
Convenções de dupla tributação
MLI da OCDE;
Decisão 578 de 2004
topic_facet Tax residence;
place of effective management;
place of incorporation;
worldwide taxation;
dual residence;
tiebreaker rules;
Double Taxation Conventions;
OECD’S MLI;
Decision 578 of 2004
residencia fiscal;
sede de dirección efectiva;
criterio de incorporación;
sistema de renta mundial;
residencia dual;
regla de desempate;
Convenios para Evitar la Doble Imposición;
Instrumento Multilateral de la ocde;
Decisión 578 de 2004
Residência fiscal;
local de gestão efetiva;
local de incorporação;
tributação mundial;
residência dupla;
Convenções de dupla tributação
MLI da OCDE;
Decisão 578 de 2004
topicspa_str_mv residencia fiscal;
sede de dirección efectiva;
criterio de incorporación;
sistema de renta mundial;
residencia dual;
regla de desempate;
Convenios para Evitar la Doble Imposición;
Instrumento Multilateral de la ocde;
Decisión 578 de 2004
Residência fiscal;
local de gestão efetiva;
local de incorporação;
tributação mundial;
residência dupla;
Convenções de dupla tributação
MLI da OCDE;
Decisão 578 de 2004
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2022 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7512
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Omar Sebastián Cabrera Cabrera - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cabrera Cabrera, O. (2017). Aspecto tributarios de las plataformas digitales en Colombia: actualidad y retos. Revista de Derecho Fiscal (10).
Cabrera Cabrera, O. (2018). El descuento colombiano por impuestos pagados en el exterior: análisis teórico y práctico. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario (78).
Cabrera Cabrera, O. (2019). Las entidades con residencia dual en el mli de la OCDE. Revista Impuestos (211).
Comunidad Europea (1968). Convención de Reconocimiento Mutuo de Compañías y demás entidades Jurídicas. Comunidad Europea.
Couzin, R. (2002). Corporate Residence and International Taxation. IBFD.
Gonzales, F. y Calderón, V. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo xx (I). Reformas tributarias I. DNP.
Kulcsar, T. (2011). The Tax Residence of Companies. IFA.
Martínez Neira, N. (2020). Cátedra de sociedades: régimen comercial y bursátil. Legis.
Micheler, E. (2003). Recognition of companies incorporated in other EU member states. The International and Comparative Law Quarterly, 52 (2), 521-529.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) (2015). Desarrollar un instrumento multilateral que modifique los convenios fiscales bilaterales. Acción 15 - Informe final 2015. OECD.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) (2016). Convención multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios (mli). OECD.
Rivier, J. (1987). General Report. IFA Cahiers Brussels. Reyes Villamizar, F. (2011). Derecho Societario. Temis.
Vogel, K. (1988). Worldwide vs. source taxation of income - A review and re-evaluation of arguments (Part 1). Intertax, 10, 310-320.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 058445 de 2013.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 61818 de 2014.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Oficio 061360 de 2014.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 000080 de 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Oficio 008229 de 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 32250 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Oficio 90448 de 2018.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Concepto 008881 de 2019.
Decreto 2053 de 1974.
Decreto 187 de 1975
Decreto-Ley 19 de 2012.
Decreto 1625 de 2016.
Decreto 598 de 2020.
Decisión 40 de 1971.
Decisión 578 de 2004.
Ley 56 de 1918.
Ley 64 de 1927.
Ley 81 de 1931.
Ley 78 de 1935.
Ley 75 de 1938.
Ley 81 de 1960.
Ley 75 de 1986.
Ley 222 de 1995.
Ley 1258 de 2008.
Ley 1607 de 2012.
Ley 1739 de 2014.
Ley 1943 de 2018.
Ley 1950 de 2019.
Ley 1958 de 2019.
Ley 2010 de 2019.
Superintendencia de Sociedades. Oficio EX01680 del 23 de febrero de 1981.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-128660 del 06 de julio de 2017.
Código de comercio
Código Civil
Estatuto tributario
Jurisprudencia
Corte Suprema de Justicia. Sentencia de STC-8585 de 2016. Sala de Casación Civil. 24 de junio de 2016
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-01
date_accessioned 2022-01-01T00:00:00Z
date_available 2022-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7512
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n20.04
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n20.04
citationstartpage 151
citationendpage 208
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7512/11244
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7512/11245
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7512/11246
_version_ 1811199475087048704