Titulo:

La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
.

Sumario:

Desde la expedición del informe del comité de expertos económicos de la Liga de las Naciones, el criterio de residencia fiscal de entidades jurídicas ha sido pieza fundamental en la arquitectura de los distintos sistemas fiscales a lo largo y ancho del globo. Su importancia radica en que permite ejercer tributación sobre la base de renta mundial y porque es primordial en el funcionamiento de las reglas distributivas de los Convenios para Evitar la Doble Imposición. A raíz de la expedición de la Ley 1607 de 2012, Colombia actualizó sus normas de residencia fiscal, con lo cual se adoptaron criterios del derecho tributario comparado como el de la “sede de dirección efectiva”. Asimismo, Colombia también ha celebrado acuerdos de doble imposición... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2021-01-01

151

208

Omar Sebastián Cabrera Cabrera - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2