Titulo:

IVA y NIIF: un análisis de su relación e incidencia en la base gravable
.

Sumario:

En el año 2009, la IASB emitió las Normas Internacionales de Información Financiera para pymes en procura de resolver la necesidad de tener un estándar para pequeñas y medianas empresas. Justamente Colombia, como país miembro de la OMC y al igual que otras naciones, tomó consciencia de dichas necesidades de estandarización internacional, adoptándo las NIIF en el Derecho interno, particularmente por cuanto sus normas contables vigentes, los decretos 2649 y 2650 del año 1993, comenzaron a quedar al contener preceptos más concentrados en el aspecto transaccional y documental al servicio del Estado, que en los dueños de la inversión y los acreedores externos, en últimas, los verdaderamente interesados en la información financiera. Sin embargo,... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2020-05-29

147

184

Carlos Ariel Ossa Urrea - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2