Delimitación conceptual de las asignaciones permanentes de las entidades sin ánimo de lucro a partir de la Ley 1819 de 2016 y su Decreto reglamentario 2150 de 2017
.
Con los cambios que introdujo la Ley 1819 de 2016 a las entidades sin ánimo de lucro, encontramos que lo que buscaba el gobierno con estas nuevas medidas, siempre ha sido el control patrimonial a este gremio y que, según lo reglamentado por el Decreto 2150 de 2017 en donde se establece el procedimiento claro, para la determinación del excedente o beneficio neto y así mismo la constitución de las asignaciones permanentes, podría observarse que el fin no fue acertado, dado que en la práctica, con la posibilidad de reinvertir los excedentes en la adquisición de activos que sean utilizados en beneficio de la entidad, deja abierta las posibilidades de consumir este rubro y en ese entender podría decirse que para beneficio en términos económicos... Ver más
1692-6722
2346-2434
2019-10-16
145
178
Yuliana Milena Barreto Grisales - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2