La residencia fiscal en Colombia, problemáticas de la normativa actual y propuestas desde la óptica internacional
.
La residencia fiscal es un criterio de conexión en un vínculo entre un Estado y los sujetos pasivos del impuesto sobre la renta, a partir del cual surge para los residentes la obligación de tributar por las rentas obtenidas dentro y fuera de su territorio, así como una serie de deberes formales correlativos. En el contexto colombiano, las normas tributarias no ofrecen una definición expresa de dicho concepto, limitándose a delimitar los criterios a partir de los cuales un sujeto pasivo debe ser considerado residente en el país. Este artículo es un esfuerzo por analizar y brindar conclusiones frente a las implicaciones fiscales del concepto de residencia, tanto para las personas naturales como para las sociedades y demás entidades, y los pro... Ver más
1692-6722
2346-2434
2016-12-07
63
76
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2