Educación y formación para el trabajo: inclusión social, productiva y económica
.
Colombia no es ajena al debate internacional sobre la calidad y pertinencia de la educación que debe permitir a las personas acceder a un trabajo decente y productivo, dependiente o independiente. No obstante los esfuerzos dirigidos a obtener tales propósitos, los resultados no son halagüeños; en efecto, el sistema educativo continúa centrado en disciplinas tradicionales, alejadas de los requerimientos del mercado de trabajo; los conocimientos y las competencias que adquieren las personas, en especial los jóvenes, no responden a las necesidades del sector productivo lo que afecta la inserción y la productividad laboral. El presente documento, basado en diferentes estudios sobre el particular, se refiere a: cantidad y calidad de la educación... Ver más
2539-2557
2539-0406
1
2017-04-21
167
210
Páginas de Seguridad Social - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2