Ingeniería para la construcción de paz: una reflexión preliminar para procesos tecnocientíficos de resiliencia territorial
.
Este artículo propone el enfoque de la Ingeniería para la Construcción de Paz (IcP) como una praxis alternativa del ejercicio de la ingeniería en escenarios de conflicto, posconflicto y en situaciones donde la tecnociencia afecta de manera especial a comunidades marginadas y excluidas, lo que genera aún más inequidad. En especial, se presentan dos casos de estudio vinculados a la resiliencia de comunidades colombianas; el primero, es el Encuentro de diseño para el desarrollo internacional en San José del Guaviare y, el segundo, es el proyecto de emisoras comunitarias de bajo costo realizado en el Magdalena Medio. Para lograr esto, se hace una reflexión acerca de la relación histórica de la ingeniería y la guerra, para pasar a la descripción... Ver más
1657-8651
2346-2159
2020-06-03
141
162
Juan David Reina-Rozo - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2