Agenda 2030 de desarrollo sostenible: comunidad epistémica de los límites planetarios y cambio climático
.
El artículo inicia una discusión sobre el aporte efectuado por las comunidades epistémicas a la toma de decisiones de los políticos, en la coyuntura crítica de las discusiones en torno a la gobernanza climática mundial. Se focaliza en el abordaje de la negociación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, en la que un puñado de insumos fueron asistidos por expertos, reconocidos internacionalmente y liderados por Johan Rockström, que contribuyeron a la institucionalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más ambiciosos de todos los tiempos. Se sostiene que estos científicos formaron la comunidad epistémica de los límites planetarios (CELP), de la que habrían podido aprender los políticos, al adoptar valores ambientales, u... Ver más
1657-8651
2346-2159
2019-02-19
69
93
Martha Isabel Gómez-Lee - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2