Titulo:

Acción colectiva y políticas públicas. El caso de la masacre del 16 de mayo de 1998
.

Sumario:

En 1998 sucedió la masacre del 16 de mayo en Barrancabermeja, que significó el ingreso de los grupos paramilitares al territorio y el incremento de la violencia. Como respuesta, las organizaciones sociales presentes en la ciudad realizaron diversas acciones colectivas, que trascendieron este hecho a un tema de interés nacional e internacional. El presente artículo es el resultado de una investigación triangular que utilizó técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección de información. El análisis se realizó desde el enfoque del mesoanálisis, a través del cual se estudió la definición de la masacre como un problema público, y su inserción dentro del ciclo de política pública, que fue visibilizado por la acción colectiva y los medios de... Ver más

Guardado en:

1657-8651

2346-2159

2017-05-24

55

83

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2