Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz
.
Este artículo trata sobre los retos que amenazan a la soberanía clásica en el sistema internacional y, en especial, a la seguridad humana. Ésta, entendida como una concepción ampliada de la seguridad tradicional, refuerza la idea del individuo como centro de las relaciones internacionales y pone su seguridad por encima de la seguridad estatal. Asimismo, el surgimiento de nuevos actores hacen que la gobernabilidad estatal se vea debilitada a menos que se piense en aumentar la responsabilidad estatal para con sus ciudadanos. Es así como la seguridad humana constituye un concepto importante en el siglo XXI para una gobernabilidad responsable. El artículo examina el caso colombiano.
1657-8651
2346-2159
6
2006-11-11
255
267
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_opera_44_article_1444 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz Este artículo trata sobre los retos que amenazan a la soberanía clásica en el sistema internacional y, en especial, a la seguridad humana. Ésta, entendida como una concepción ampliada de la seguridad tradicional, refuerza la idea del individuo como centro de las relaciones internacionales y pone su seguridad por encima de la seguridad estatal. Asimismo, el surgimiento de nuevos actores hacen que la gobernabilidad estatal se vea debilitada a menos que se piense en aumentar la responsabilidad estatal para con sus ciudadanos. Es así como la seguridad humana constituye un concepto importante en el siglo XXI para una gobernabilidad responsable. El artículo examina el caso colombiano. Aya Smitmans, María Teresa Seguridad humana gobernabilidad responsabilidad estatal 6 6 Artículo de revista Journal article 2006-11-11T00:00:00Z 2006-11-11T00:00:00Z 2006-11-11 application/pdf Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Opera 1657-8651 2346-2159 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1444 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1444 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 255 267 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1444/1377 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Opera |
title |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
spellingShingle |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz Aya Smitmans, María Teresa Seguridad humana gobernabilidad responsabilidad estatal |
title_short |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
title_full |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
title_fullStr |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
title_full_unstemmed |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
title_sort |
seguridad humana en colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
title_eng |
Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz |
description |
Este artículo trata sobre los retos que amenazan a la soberanía clásica en el sistema internacional y, en especial, a la seguridad humana. Ésta, entendida como una concepción ampliada de la seguridad tradicional, refuerza la idea del individuo como centro de las relaciones internacionales y pone su seguridad por encima de la seguridad estatal. Asimismo, el surgimiento de nuevos actores hacen que la gobernabilidad estatal se vea debilitada a menos que se piense en aumentar la responsabilidad estatal para con sus ciudadanos. Es así como la seguridad humana constituye un concepto importante en el siglo XXI para una gobernabilidad responsable. El artículo examina el caso colombiano.
|
author |
Aya Smitmans, María Teresa |
author_facet |
Aya Smitmans, María Teresa |
topicspa_str_mv |
Seguridad humana gobernabilidad responsabilidad estatal |
topic |
Seguridad humana gobernabilidad responsabilidad estatal |
topic_facet |
Seguridad humana gobernabilidad responsabilidad estatal |
citationvolume |
6 |
citationissue |
6 |
publisher |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
ispartofjournal |
Opera |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1444 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-11-11 |
date_accessioned |
2006-11-11T00:00:00Z |
date_available |
2006-11-11T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1444 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1444 |
issn |
1657-8651 |
eissn |
2346-2159 |
citationstartpage |
255 |
citationendpage |
267 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1444/1377 |
_version_ |
1811199585079525376 |