Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz
.
Este artículo trata sobre los retos que amenazan a la soberanía clásica en el sistema internacional y, en especial, a la seguridad humana. Ésta, entendida como una concepción ampliada de la seguridad tradicional, refuerza la idea del individuo como centro de las relaciones internacionales y pone su seguridad por encima de la seguridad estatal. Asimismo, el surgimiento de nuevos actores hacen que la gobernabilidad estatal se vea debilitada a menos que se piense en aumentar la responsabilidad estatal para con sus ciudadanos. Es así como la seguridad humana constituye un concepto importante en el siglo XXI para una gobernabilidad responsable. El artículo examina el caso colombiano.
1657-8651
2346-2159
6
2006-11-11
255
267
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2