Billetes, balas, bytes y bienestar: el poder estructural en el sistema internacional contemporáneo y la marginación del Sur Global
.
El sistema internacional ha sido el escenario de cambios significativos desde el fin de la guerra fría. Uno de estos concierne a la mayor diversificación de los elementos que otorgan un poder estructural a países o grupos de países en el orden global. Ahora, la diversificación de las fuentes de poder no implica que el poder en sí mismo sea menos concentrado y más compartido que antes. A partir de fundamentos del realismo neoclásico y del modelo analítico del poder estructural de Susan Strange, el artículo analiza una serie de indicadores que demuestran que el “bloque liberal” formado por los países del G7 y de la Unión Europea sigue con la mayor parte del poder en el sistema internacional contemporáneo. También demuestra que el auge de Chin... Ver más
1657-7558
2346-2132
2021-01-01
31
52
Sébastien Dubé - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2