Los Movimientos Sociales de Bolivia Como Actores Contrahegemónicos en el Régimen Internacional de Control de Drogas
.
El régimen internacional de control de drogas vigente prohíbe el cultivo de la coca en su estado natural y su uso tradicional. Sin embargo, impulsado por movimientos sociales en defensa del uso tradicional de la coca, el Estado de Bolivia en 2011 denunció la Convención Única de Estupefacientes –principal instrumento del régimen– y luego fue readmitido con una reserva sobre la masticación de la coca. ¿Por qué esa defensa de la coca por parte de los movimientos sociales, a través del Estado, puede entenderse como una práctica contra hegemónica en este régimen internacional desde la llegada de Evo Morales a la Presidencia? Este análisis cualitativo mostrará que el Estado no llegó a articular un bloque hegemónico internacional, pero tiene u... Ver más
1657-7558
2346-2132
2019-11-12
215
233
Daniel Salgar Antolínez - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2