Titulo:

Posmodernismo y constructivismo: su utilidad para analizar la política exterior colombiana
.

Sumario:

La política exterior colombiana tradicionalmente ha sido diseñada y ejecutada de manera reactiva e improvisada, sin mayores reflexiones teóricas y conceptuales sobre el entorno internacional en el que se desarrolla, ni sobre las variables que la afectan, los objetivos que busca, ni en relación con las herramientas con las que se construirá dicha política pública. Este artículo presenta, en forma sucinta, los planteamientos de las teorías del posmodernismo y el constructivismo en relaciones internacionales, y reflexiona sobre el poder explicativo que tales marcos conceptuales tienen en la política exterior de Colombia.

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2009-11-23

201

218

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2