Titulo:

El sector agropecuario mexicano: un decenio con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. La pobreza y la desigualdad se intensifican, crece la migración
.

Sumario:

México es una de las economías de tamaño intermedio más abiertas del orbe. Los aranceles se han abatido y el flujo de bienes, servicios y capitales, es prácticamente libre. Ha conformado zonas de libre comercio con casi todos los países desarrollados y con un amplio número de naciones en vía de desarrollo. Guardar coherencia con el TLCAN se ha convertido en el mapa de ruta que guía toda la estrategia comercial, de tal forma que el TLCAN innovó en muchos sentidos. Integró asimetrías inéditas e incorporó los acuerdos sobre propiedad intelectual, intercambio de servicios y los compromisos sobre inversión extranjera, que sólo se incluían en mercados comunes o en uniones económicas, además, sometió el sector agropecuario al proceso de desgravaci... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2005-11-10

213

250

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2