El apaleamiento en Roma durante el 133 a.C.
.
En Roma, durante el año 133 a.C., la actividad legislativa del tribuno de la plebe Tiberio Sempronio Graco causó fuertes tensiones que terminaron en su ejecución y la de sus seguidores, utilizando entre otros suplicios el apaleamiento hasta la muerte. Para explicar estos suplicios se estudian las fustigaciones, apaleamientos y flagelaciones a través de los diferentes comportamientos que eran castigados o penados, develando funciones laicas, vengativas y expiatorias. De esta forma, su uso en el 133 a.C. se explica por el carácter expiatorio, teniendo en cuenta que la lex Sempronia de magistratus M. Octavio abrogando constituyó un atentado contra la sacrosanctitas tribunicia de Marco Octavio. Así, el suplicio que se utilizó evidencia que Tibe... Ver más
0121-0483
2346-2108
39
2019-12-03
77
102
Miguel Camilo Espinosa Ardila - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2