La cabeza de Jano en la evolución del ius in bello interno y la cuestión del nuevo ius contra bellum internum
.
Desde 1945, la mayoría de los conflictos armados tuvieron lugar entre Estados y rebeldes o entre grupos armados no estatales al interior de Estados frágiles o fallidos. En la actualidad, los dramas en Irak, Siria y en Ucrania nos muestran que la guerra civil es uno de los males más importantes de nuestro tiempo. Reconociendo este hecho, el Derecho del conflicto armado no internacional, en particular desde la primera mitad de los años 90, ha experimentado un desarrollo bastante tormentoso. Este desarrollo legal tiene dos caras como la cabeza de Jano: por un lado, está caracterizado por la humanización del Derecho de los conflictos armados no internacionales. Sin embargo, por otro lado, las reglas que gobiernan las conductas en hostilidades s... Ver más
0121-0483
2346-2108
38
2017-12-12
179
202
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2