Patrimonialidad y regalismo. La identidad histórico – jurídica del Derecho minero y petrolero colombiano
.
El Derecho minero y petrolero colombiano es un ordenamiento especial, formado a lo largo de centurias a partir de la confluencia de dos grandes categorías implantadas por España durante el periodo colonial: la patrimonialidad, esto es, la existencia de una suerte de derecho de propiedad del Estado en relación con el subsuelo y los recursos naturales no renovables, y el regalismo, entendido como la participación de la organización política en los beneficios económicos derivados de la explotación de dichos bienes. Este régimen, objeto de importantes pendencias en los últimos anos a raíz de los reclamos sociales en torno a la participación comunitaria en los beneficios de la explotación de la riqueza de la tierra, sus impactos ambientales y la... Ver más
0123-6458
2346-2078
2020-08-05
107
145
Luís Fernando Hernández Betancur - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2