La conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad y sus “verdaderos” efectos en la congestión judicial. El caso de la jurisdicción contencioso-administrativa
.
Tanto la doctrina como la jurisprudencia han discutido la importancia y necesidad de la conciliación por cuanto la consideran un “medio efectivo” para enfrentar la congestión judicial que afronta la administración de justicia en Colombia. Por ello, el legislador y el gobierno nacional han establecido e impulsado la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad en materia contencioso-administrativa, a través del artículo 13 de la Ley 1285 de 2009. Hoy, cuatro años después de entrar a regir dicho requisito, el presente trabajo pretende analizar los verdaderos efectos del requisito de procedibilidad mencionado en cuanto a (i) la reducción de la congestión judicial en la jurisdicción contencioso-administrativa y (ii) algunos efect... Ver más
0123-6458
2346-2078
2014-06-08
143
176
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2